DESCRIPCION
¿Qué tendrán las agujas que tanto nos gustan? Imagino que es por sus cumbres pequeñitas, afiladas y por el ambiente de las escaladas. La Aguja de la Canalona es una cima muy característica e histórica, en sus paredes vio crecer la historia del montañismo y la escalada en roca, desde la primera ascensión realizada en un estilo clásico, aperturas en bota, pitonaje y siempre buscando el itinerario más asequible hasta la última apertura "Anestesia Cerebral" que durante muchos años fue la vía más exigente de los Picos de Europa, llevando el octabo grado al terreno de montaña.
Es importante tener precaución con la roca en los primeros largos de la vía Capricho, a partir del tercer largo la roca es compacta y en general de buena calidad.
En conjunto, hacer cumbre en la Aguja de la Canalona es una actividad muy recomendable por cualquiera de sus itinerarios, la cumbre es un precioso mirador donde podremos disfrutar del entorno sin ninguna prisa.
Aperturistas
1º Ascensión por la Vía Capricho; 10 de Julio de 1983, realizada por Jesús López, Amable Pelayo y José Ribio Bolado.
El 24 de Julio de 1993 Javier Sáenz, Gema Lanza y Ángel Bengoechea abren la variante dírecta de la parte de arriba, una salida muy recomendable, la dificultad obligada es 6a+.
La primera ascensión a esta espectacular aguja se realizo en 1948.
|