Escalada en Los Albos | Rutas de Escalada Guiadas en Picos de Europa

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Ascensión a Los Albos

Los Albos son esas montañas que, aunque no figuran en el podio de las más conocidas de los Picos de Europa, guardan un secreto de roca, belleza y soledad que enamora a quienes las descubren. Situadas en el corazón de la montaña asturiana, entre lagos, torres calcáreas y paisajes que parecen sacados de un cuento, ofrecen una experiencia alpina tan auténtica como variada. Esta es una aventura ideal para quienes buscan salir de las rutas masificadas y explorar uno de los tesoros más escondidos del Macizo Occidental.

Con sus líneas afiladas, su roca blanca impoluta y su cercanía al Refugio de Vegarredonda, la escalada en Los Albos se convierte en una experiencia perfecta para amantes de lo vertical, de lo remoto y de la esencia pura del alpinismo clásico. Aquí, el tiempo va más lento, el silencio pesa más y la recompensa es tan emocional como física.

Arista Argaos
Escalar Argaos

¿Cómo realizamos la actividad de escalada en Los Albos con guía?

Si decides vivir esta aventura acompañado por un guía de montaña profesional, descubrirás que la escalada en Los Albos se transforma en una experiencia completa: técnica, segura y profundamente enriquecedora. Nos encargamos de todo: desde la planificación de la actividad hasta la gestión de riesgos, el material técnico y la toma de decisiones en cada momento del recorrido.

El guía no solo vela por tu seguridad, sino que además te transmite conocimientos, te ayuda a mejorar tus habilidades y aporta una lectura constante del terreno y la meteorología. Contamos con seguro de accidentes y responsabilidad civil, material de seguridad colectivo y, sobre todo, la experiencia y el criterio necesarios para adaptarnos a cualquier circunstancia que surja en la montaña.

Este tipo de actividad guiada es perfecta tanto para quienes se inician en la escalada alpina como para los que ya tienen experiencia pero desean explorar nuevas rutas con total confianza.

Arista Argaos
Escalar Argaos
Escalada Argaos

Rutas de escalada en Los Albos

mostrando del 1 al 1

mostrando del 1 al 1

¿Qué ruta haremos para escalar en Los Albos?

Dentro del macizo de Los Albos hay varias posibilidades, pero nuestra opción favorita —y la que más suele disfrutar la gente— es la travesía que une las Torres Areneras con Los Albos, un recorrido elegante, técnico y con unas vistas absolutamente espectaculares.

La travesía entre Torres Areneras y Los Albos

Esta travesía es un recorrido tan aéreo como panorámico, una línea que se dibuja sobre los abismos del Macizo Occidental conectando cumbres secundarias de una belleza brutal. Desde las Torres Areneras, pasando por los Albo Oriental y Occidental, hasta regresar al entorno de Vegarredonda, la ruta ofrece pasos de trepada, crestas afiladas, pequeños tramos de escalada y una inmersión total en el corazón de la montaña.

La dificultad técnica de esta actividad no es muy elevada —normalmente no se superan los IIIº o IVº grado en los pasos clave—, pero el compromiso, la exposición y la longitud del recorrido exigen un buen nivel físico y cierta soltura en terrenos de alta montaña. A cambio, te esperan cumbres solitarias, líneas limpias y un recorrido donde el único sonido es el viento y el crujir de la roca bajo tus botas.

Además, el entorno es inmejorable: con el Cornión al sur, el lago Enol al norte, y todo el horizonte de montañas a tus pies. Es un recorrido largo, ideal para quienes buscan una jornada de aventura en estado puro, con la tranquilidad de saber que vas bien acompañado y bien asegurado en cada paso.

Escalar Los Albos con guías profesionales

Elegir una actividad guiada en Los Albos es mucho más que contratar una ascensión. Es apostar por la seguridad, por el conocimiento del terreno, por la adaptación personalizada a tus capacidades… y sobre todo, por disfrutar sin preocupaciones.

Nos encargamos de:

  • Planificar la ruta óptima en función del tiempo, la meteorología y tu experiencia.
  • Proporcionarte el material de seguridad colectivo (cuerdas, anclajes, etc.).
  • Gestionar los riesgos en todo momento, sabiendo cuándo avanzar y cuándo es mejor esperar o modificar la ruta.
  • Ofrecerte apoyo técnico y emocional, porque sabemos que la cabeza también juega en la montaña.

Además, contarás con seguros de responsabilidad civil, accidentes y cobertura completa. En definitiva: tú solo encárgate de disfrutar, que del resto nos ocupamos nosotros.

Opiniones de quienes ya escalaron en Los Albos

Los Albos no dejan indiferente a nadie. Todos los que se animan a conocer esta zona acaban enamorados de su ambiente salvaje, su roca excelente y su entorno absolutamente espectacular. Muchos repiten. Otros se sorprenden de que un rincón tan impresionante siga siendo tan poco frecuentado. Y todos coinciden en algo: es una actividad que supera las expectativas.

Salir de las rutas más conocidas, descubrir líneas nuevas, vivir una jornada completa de aventura sin prisas y con la seguridad de un guía… Todo eso hace que quienes escalan en Los Albos salgan felices, agradecidos y con una historia que contar. Porque si algo tiene esta travesía, es que deja huella.

Preguntas frecuentes sobre la escalada en Los Albos

¿Con que otras actividades se puede combinar esta travesía?

Sí nuestra intención es realizar una salida de varios días, podemos combinar esta salida con la Ascensión al Pico Torre Cerredo, la Arista Cabrones-Cerredo y multitu de escaladas de varios largos, en el Pico Dobresengos, Aguja de los Cabrones, tambien podemos escalar en las Torres Areneras, en el Pico del Albo y Neverón del Albo, en La Aguja Maria del Rosario y multitud de actividades más.

¿Cuantos picos componen el cordal que forman Los Albos?

  • Neverón de Albo: Es la cumbre más septentrional y a menudo se presenta nevada durante gran parte del año, de ahí su nombre.
  • Pico Albo: Es la cumbre central y suele considerarse la principal del cordal.
  • Cueto Albo: Es la cumbre más meridional del cordal de Los Albos.

¿Donde coger agua en esta zona?

Si la idea es visitar esta zona en autosuficiencia, se recomienda de primavera a Junio ya que aun se puede hacer agua con la nieve de los neveros. De Julio en adelante los puntos de abastecimiento de agua más cercanos son, el Refugio Jou de los Cabrones (1h) o la Vega de Urriellu (1:30h)

¿Que refugios hay cerca de la zona de Los Albos?

  • Refugio Jou de los Cabrones: Este refugio está bien situado para acceder a la zona de las Torres Areneras y al Pico del Albo, es la zona más cercana para el abastecimiento de agua.
  • Refugio de Urriellu: También conocido como Refugio Delgado Úbeda, se encuentra en la base del Naranjo de Bulnes y ofrece un buen punto de partida para varias rutas en la zona, incluyendo esta travesia.

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión