¿Quieres aprender a escalar y no tienes experiencia? Llámanos !!

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Escalada deportiva

La escalada deportiva es un deporte que consiste en progresar por paredes que disponen de un equipamiento fijo, a este equipamiento se le llaman seguros o chapas (Spits, Quimicos, Parabolts). Gracias a ellos podemos progresar por la pared con seguridad hasta llegar al punto final de la vía o reunión.
Los últimos años ha habido un incremento muy amplio de deportistas gracias al deporte base, los nuevos materiales (más seguros y faciles de usar que los anteriores) y las nuevas instalaciones deportivas.
 

Origen y evolución de la Escalada Deportiva

Los orígenes de la escalda deportiva proceden de Francia y Alemania en la década de los años 80, en Asturias alrededor de los años 90.
Los escaladores de estos países buscaban el mayor grado de dificultad en las paredes, liberando de esta manera "escaladas artificiales" ya existentes o "equipando" desde arriba nuevas paredes que en ese momento era imposible "abrir" desde abajo.
Hasta este momento el objetivo de la "escalada" era llegar a la cumbre sin preocuparse por cómo se hacía, de aquí en adelante se establecieron unas normas en la "escalada deportiva".

 

¿Qué es el "Punto Rojo" o "Rotpunkt"

En un principio la escalada deportiva carecía de normas y ética, en 1975 Kurt Albert define el concepto de "Rotpunkt" en Frankenjura. De esta manera, dibujaba un punto rojo en todas las vías que conseguía subir sin caídas y sin descansar en los seguros, lo que ahora se dice "encadenar". Se introduce en la escalada deportiva el concepto de encadenamiento: Consiste en escalar la vía desde el suelo hasta él descuelgue sin caer, colgar, o tocar algún elemento artificial, únicamente podemos progresar con nuestros pies y manos utilizando elementos naturales y utilizando los descansos naturales que te proporciona la roca.

Actividades de escalada deportiva

mostrando del 1 al 7

mostrando del 1 al 7

Origen y evolución de la Escalada Deportiva

Los orígenes de la escalda deportiva proceden de Francia y Alemania en la década de los años 80, en Asturias alrededor de los años 90.
Los escaladores de estos países buscaban el mayor grado de dificultad en las paredes, liberando de esta manera "escaladas artificiales" ya existentes o "equipando" desde arriba nuevas paredes que en ese momento era imposible "abrir" desde abajo.
Hasta este momento el objetivo de la "escalada" era llegar a la cumbre sin preocuparse por cómo se hacía, de aquí en adelante se establecieron unas normas en la "escalada deportiva". 

¿Qué es el "Punto Rojo" o "Rotpunkt"

En un principio la escalada deportiva carecía de normas y ética, en 1975 Kurt Albert define el concepto de "Rotpunkt" en Frankenjura. De esta manera, dibujaba un punto rojo en todas las vías que conseguía subir sin caídas y sin descansar en los seguros, lo que ahora se dice "encadenar". Se introduce en la escalada deportiva el concepto de encadenamiento: Consiste en escalar la vía desde el suelo hasta él descuelgue sin caer, colgar, o tocar algún elemento artificial, únicamente podemos progresar con nuestros pies y manos utilizando elementos naturales y utilizando los descansos naturales que te proporciona la roca.

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión