Escalada deportiva
La escalada deportiva es un deporte que consiste en progresar por paredes que disponen de un equipamiento fijo, a este equipamiento se le llaman seguros o chapas (Spits, Quimicos, Parabolts). Gracias a ellos podemos progresar por la pared con seguridad hasta llegar al punto final de la vía o reunión.
Los últimos años ha habido un incremento muy amplio de deportistas gracias al deporte base, los nuevos materiales (más seguros y faciles de usar que los anteriores) y las nuevas instalaciones deportivas.
Origen y evolución de la Escalada Deportiva
Los orígenes de la escalda deportiva proceden de Francia y Alemania en la década de los años 80, en Asturias alrededor de los años 90.
Los escaladores de estos países buscaban el mayor grado de dificultad en las paredes, liberando de esta manera "escaladas artificiales" ya existentes o "equipando" desde arriba nuevas paredes que en ese momento era imposible "abrir" desde abajo.
Hasta este momento el objetivo de la "escalada" era llegar a la cumbre sin preocuparse por cómo se hacía, de aquí en adelante se establecieron unas normas en la "escalada deportiva".
¿Qué es el "Punto Rojo" o "Rotpunkt"
En un principio la escalada deportiva carecía de normas y ética, en 1975 Kurt Albert define el concepto de "Rotpunkt" en Frankenjura. De esta manera, dibujaba un punto rojo en todas las vías que conseguía subir sin caídas y sin descansar en los seguros, lo que ahora se dice "encadenar". Se introduce en la escalada deportiva el concepto de encadenamiento: Consiste en escalar la vía desde el suelo hasta él descuelgue sin caer, colgar, o tocar algún elemento artificial, únicamente podemos progresar con nuestros pies y manos utilizando elementos naturales y utilizando los descansos naturales que te proporciona la roca.
Actividades de escalada deportiva
-

Principado de Asturias
Precio no disponible
Máximo 5 personas
Esta actividad esta diseñada para escalador@s que viajan por la PenÃnsula y disponen de un par de dÃas para practicar su deporte preferido. Es perfecto para personas que viajan sol@s, o no disponen de material de escalada. ampliar contenido
Fecha:
01 Mayo 202501 Mayo 202504 Mayo 2025
-

Punto de encuentro
Máximo 5 personas
La escalada deportiva es una actividad muy recomendada para practicar a nivel familiar, disfrutando del deporte en armonÃa con la naturaleza. ampliar contenido
Fecha:
11 Mayo 202511 Mayo 202511 Mayo 2025
-

Punto de encuentro
Máximo 5 personas
Este curso aporta una serie de conocimientos que te permitirán salir a escalar de una forma autónoma y segura. ampliar contenido
Fecha:
02 Agosto 202502 Agosto 202503 Agosto 2025
-

Punto de encuentro
Máximo 5 personas
Esta jornada consiste en una toma de contacto con la escalada deportiva, no es necesario tener experiencia previa. ampliar contenido
Fecha:
18 Agosto 202518 Agosto 202528 Agosto 2025
-

Punto de encuentro
Máximo 5 personas
Este curso aporta una serie de conocimientos y experiencia que te permitirán salir a escalar de una forma autónoma y segura. ampliar contenido
Fecha:
04 Octubre 202504 Octubre 202505 Octubre 2025
-

Punto de encuentro
Máximo 3 personas
Esta es tu actividad si estas pensando en ampliar tus conocimientos y opciones como escalador. ampliar contenido
Fecha:
15 Noviembre 202515 Noviembre 202516 Noviembre 2025
-

Punto de encuentro
Máximo 5 personas
Esta formación aporta los conocimientos necesarios para iniciarse en la escalada de una forma autonoma y segura. ampliar contenido
Fecha:
22 Noviembre 202522 Noviembre 202523 Noviembre 2025
Origen y evolución de la Escalada Deportiva
Los orígenes de la escalda deportiva proceden de Francia y Alemania en la década de los años 80, en Asturias alrededor de los años 90.
Los escaladores de estos países buscaban el mayor grado de dificultad en las paredes, liberando de esta manera "escaladas artificiales" ya existentes o "equipando" desde arriba nuevas paredes que en ese momento era imposible "abrir" desde abajo.
Hasta este momento el objetivo de la "escalada" era llegar a la cumbre sin preocuparse por cómo se hacía, de aquí en adelante se establecieron unas normas en la "escalada deportiva".
¿Qué es el "Punto Rojo" o "Rotpunkt"
En un principio la escalada deportiva carecía de normas y ética, en 1975 Kurt Albert define el concepto de "Rotpunkt" en Frankenjura. De esta manera, dibujaba un punto rojo en todas las vías que conseguía subir sin caídas y sin descansar en los seguros, lo que ahora se dice "encadenar". Se introduce en la escalada deportiva el concepto de encadenamiento: Consiste en escalar la vía desde el suelo hasta él descuelgue sin caer, colgar, o tocar algún elemento artificial, únicamente podemos progresar con nuestros pies y manos utilizando elementos naturales y utilizando los descansos naturales que te proporciona la roca.