En el corazón de los Picos de Europa, la arista de los Tres Poyones y el Pico Requexón ofrece una de las experiencias de escalada más completas, variadas y estéticas de la zona, ya que combina la progresión por una arista con la esclada de varios largos de IV a V+. Se trata de una travesía ideal para quienes quieren iniciarse en el mundo de las aristas, pero tienen conocimientos en escalada.
Esta ascensión encadena cuatro cumbres, el primer, segundo y tercer Poyon, culminando en la cumbre del Requexón, un mirador natural hacia el macizo occidental. Una actividad perfecta para los amantes del alpinismo tradicional, las crestas aéreas y las rutas con carácter.
¿Cómo es la experiencia de escalar en Tres Poyones y Requexón con guía?
Hacer esta ruta con un guía de montaña titulado cambia radicalmente la experiencia. No solo aporta seguridad, conocimiento del terreno y toma de decisiones en momentos clave, sino que también te permite disfrutar sin preocuparte por la orientación, los tiempos o la logística técnica.
La travesía de los Tres Poyones al Requexón requiere experiencia previa en escalada, a pesar de no ser una actividad muy física, sí es técnica, eso sí con un guía a tu lado, puedes enfrentarte al itinerario con confianza, aprendiendo además sobre progresión con cuerda, técnicas de seguridad y lectura del terreno alpino.
Es la actividad perfecta para escaladores que quieren pasar al alpinismo clásico o para montañeros experimentados que buscan un nuevo reto en los Picos.
¿Qué ruta haremos para escalar Tres Poyones y Requexón?
Ruta Arista de los Tres Poyones - Requexón
La ruta se encuentra en el corazón de Lagos de Covadonga, comenzaremos desde el aparcamiento de Pan de Carmen o el Refugio de Vegarredonda. Una vez realizada la aproximación y puesto el arnes, comenzaremos a trepar para ascender al Primer Poyon, del cual bajaremos por medio de un rapel. En general encontraremos pasos de IIIº a V+, una línea muy estética que conduce directamente al Pico Requexón (2.179 m).
El terreno es variado: se alternan trepadas, pasos de arista aérea, tramos de destrepe y cresteo continuo. Todo ello con vistas permanentes al Torreón de Cuvicente, Peña Santa y la Vega de Ario. La cima del Requexón marca el final de la travesía y ofrece una panorámica 360º que justifica todo el esfuerzo.
La bajada suele hacerse por la vía normal en dirección al Mosquil de Cebolled. Se trata de una actividad larga y exigente (8-9 h), con cierto compromiso, por lo que es fundamental ir acompañado por profesionales si no se domina este tipo de terreno.
Ascensión a Tres Poyones y Requexón con nuestros guías
Contar con nuestros guías de alta montaña certificados significa que tendrás una experiencia segura, personalizada y adaptada a tu nivel. Te proporcionaremos todo el material técnico colectivo (cuerda, aseguradores, casco, etc.) y te acompañaremos paso a paso por la arista.
Además, te ayudamos a preparar la actividad desde el primer contacto:
- Revisamos tu nivel técnico y condición física.
- Te orientamos sobre el material personal necesario.
- Te explicamos los detalles logísticos (hora de salida, accesos, duración…).
- Incluimos seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Todo está diseñado para que tú solo te ocupes de disfrutar de la montaña. Nuestra prioridad es tu seguridad, pero también que vivas una jornada emocionante y enriquecedora, aprendiendo y superándote en un entorno natural de primer nivel.
Opiniones de la escalada en Tres Poyones y Requexón
Quienes han realizado esta ruta destacan la belleza del recorrido, la sensación de aventura continua y la tranquilidad de escalar por una zona poco transitada. La arista es variada, entretenida y con una vista constante al macizo occidental y central de los Picos de Europa.
Muchos de nuestros clientes repiten otras rutas con nosotros después de esta experiencia, ya que la travesía de los Tres Poyones y el Requexón es una excelente puerta de entrada al alpinismo clásico de la zona.
Preguntas frecuentes sobre escalada en Tres Poyones y Requexón
¿Qué equipo necesito?
Botas de montaña, casco, arnés, mochila de 30-40 litros, frontal, comida y agua. Nosotros te proporcionamos el material técnico necesario (cuerdas, elementos de seguridad, etc.).
¿Qué dificultad tiene esta travesía?
Se trata de una ruta que conbina escalada y progresión en Arista, se considera de una dificultad tecnica moderada.
¿Hace falta experiencia previa?
Es recomendable haber hecho antes alguna cresta o ruta alpina. Si tienes dudas, contáctanos y te ayudamos a valorar si esta es tu actividad ideal.
¿Cuál es la mejor época para hacer esta ascensión?
La mejor época va de junio a octubre, cuando el terreno está seco. En primavera puede haber nieve o neveros que compliquen la travesía. Consultamos siempre el parte meteorológico antes de salir.
¿Qué pasa si hace mal tiempo?
La seguridad es lo primero. Si las condiciones no son buenas, reprogramamos la salida o proponemos una alternativa en otra zona. Nos adaptamos siempre con honestidad y profesionalidad.
¿Puedo hacer esta ruta en grupo?
Sí, organizamos salidas privadas y también para grupos de dos personas. Sí es posible ir 4 o 6 personas, pero en ese caso la actividad esta coordinada por dos o tres Guias.