Escalada en Torre de Santa María | Rutas de Escalada Guiadas en Picos de Europa

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Ascensión a la Torre de Santa María

La Torre de Santa María, también conocida como Santa María de Enol, es una de esas cumbres emblemáticas del Macizo Occidental de los Picos de Europa que, sin ser la más alta, ofrece una de las ascensiones más elegantes y completas del entorno. Situada en el corazón del Cornión, cerca del Refugio de Vegarredonda, esta cima es una joya alpina que combina paisaje, soledad y una vía de acceso tan clásica como inspiradora.

La estética de su silueta, su roca caliza firme y blanca, y el entorno que la rodea la convierten en una de las preferidas por quienes buscan una experiencia vertical, desafiante y memorable. No es casualidad que muchos montañeros la tengan en su lista de imprescindibles. Escalarla con guía es la manera ideal de asegurarte una jornada segura, bien organizada y sin más preocupaciones que disfrutar.

Arista Argaos
Escalar Argaos

¿Cómo es la experiencia de escalada a Torre de Santa María con guía?

Escalar la Torre de Santa María con uno de nuestros guías es vivir una jornada de montaña completa, desde el primer paso hasta alcanzar la cumbre. Es una actividad que se adapta a distintos niveles, pero que requiere buena forma física y comodidad en terrenos de trepada. Con la ayuda de un profesional, no solo aumentas tu seguridad, sino también la profundidad de la experiencia.

El guía se encarga de planificar la ruta, analizar las condiciones meteorológicas, aportar el material técnico colectivo y guiarte en cada tramo con criterio, experiencia y atención personalizada. Además, contarás con seguros de accidentes y responsabilidad civil, así como con el apoyo constante durante toda la actividad.

Esta es una ascensión perfecta para quienes ya tienen algo de experiencia en montaña o han realizado otras travesías o crestas. Con guía, todo se simplifica: tú te encargas de disfrutar, nosotros del resto.

Arista Argaos
Escalar Argaos
Escalada Argaos

Rutas de escalada en Torre de Santa María

mostrando del 1 al 2

mostrando del 1 al 2

¿Qué ruta haremos para escalar Torre de Santa María?

El itinerario habitual para alcanzar la Torre de Santa María parte del Refugio de Vegarredonda, al que se accede desde los Lagos de Covadonga en una caminata de aproximadamente 2 horas. Desde allí comienza la parte alpina de la jornada, con un ascenso progresivo que se va volviendo más técnico y aéreo conforme nos acercamos a la cumbre.

El tramo final incluye trepadas de grado II y III, con pasos expuestos y zonas en las que es necesario asegurarse. La vía normal no presenta grandes dificultades técnicas, pero su carácter alpino y la sensación de altura hacen que sea una experiencia muy intensa y gratificante.

Durante todo el recorrido, estarás rodeado de paisajes espectaculares: a un lado, el Jou Santu; al otro, los verticales paredones de Torrezuela y los Argaos. La llegada a la cumbre, con vistas hacia todo el macizo y la vertiente leonesa, es una de las más emocionantes de la zona.

Ascensión a la Torre de Santa María con nuestros guías

Subir a la Torre de Santa María con un guía es mucho más que una simple actividad: es una experiencia completa, segura y adaptada a ti. Nuestros guías están altamente cualificados y conocen a la perfección cada rincón del itinerario.

Nos encargamos de:

  • Planificar la ruta y adaptarla a tu nivel y condiciones del día.
  • Aportar el material técnico necesario (cuerda, anclajes, etc.).
  • Velar por tu seguridad desde el inicio hasta la vuelta.
  • Gestionar los tiempos, las transiciones y las decisiones en el terreno.

La idea es que puedas centrarte en disfrutar del entorno, del reto y de la sensación de avanzar por terreno alpino con la tranquilidad de que vas acompañado por un profesional que conoce cada paso. Te acompañamos no solo físicamente, sino también en la parte emocional: cuando el vértigo asoma, cuando la fatiga se nota... allí estaremos.

Opiniones de montañeros ya escalaron la Torre de Santa María

Quienes ya han vivido esta experiencia coinciden en algo: es una de esas actividades que dejan huella. Muchos de nuestros clientes se sorprenden del carácter salvaje y técnico de esta cumbre, así como de la belleza del entorno. Es habitual que, tras esta primera toma de contacto, quieran repetir con otras cimas del entorno como los Argaos, Los Albos o incluso la travesía del Cornión.

La mayoría destacan la tranquilidad de ir con un guía, la seguridad que transmite y la posibilidad de aprender durante la propia actividad. La escalada en Torre de Santa María no es solo llegar a la cima: es un viaje completo a través de la montaña, su cultura y su geografía.

Preguntas frecuentes sobre la escalada en Torre de Santa María

¿Quien realizo la primera ascensión a la Torre de Santa Maria o Peña Santa de Enol?

Los franceses Paul Labrouche y Jean d'Ardenne, Comte de Saint-Saud, fueron los primeros en alcanzar la cumbre el 19 de septiembre de 1891, se realizó a través de la vía conocida como "La Grieta Rubia".

¿Cuales son las rutas de escalada más populares a la Torre de Santa Maria?

La ruta más popular es el Corredor del Marqués, es una de las escaladas invernales más populares de Picos de Europa, además de esta, en epoca estival el Espolón Oeste, Pili y Cristina, Grieta Rubia.

¿Cuanto tiempo dura la ascensión a la Torre de Santa Maria desde el aparcamiento de Pan de Carmen?

El tiempo invertido depende de la forma fisica que tengamos, normalmente la ida y la vuelta rondan de 9 a 11h.

¿En que época del año hay regulaciones de acceso en Lagos de Covadonga?

Del 1 de junio al 19 de octubre, con algunas excepciones (25 de julio y 8 de septiembre). También los días 25 y 26 de octubre. Los fines de semana del mes de Mayo, Semana Santa, el puente de Todos los Santos y la Constitución.

¿Donde puedo informarme de las normas de acceso a lagos de Covadonga?

Página web del Parque Nacional Picos de Europa: https://parquenacionalpicoseuropa.es/regulacion-de-accesos-a-los-lagos-de-covadonga-en-transporte-publico/

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión