Escalada en Pico Santa Ana | Rutas de Escalada Guiadas en Picos de Europa

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Escalada al Pico Santa Ana

El Pico Santa Ana es una de esas montañas que, sin ser la más alta, destacan por su carácter y belleza. Situado en el corazón del Macizo Central de los Picos de Europa, entre el Torre de la Palanca y la Peña Vieja, el Santa Ana se levanta con un perfil afilado, estético y desafiante. Escalarlo es una experiencia técnica, intensa y tremendamente gratificante, perfecta para quienes buscan una jornada alpina completa, con todos los ingredientes de la alta montaña.

Sus líneas son tan variadas como su roca es sólida, y una de sus rutas estrella —el Espolón Rojizo— combina exposición, belleza y una escalada divertida y sostenida sobre caliza de primer nivel. En un entorno salvaje, con vistas que se abren sobre todo el macizo, esta ascensión representa una de las joyas menos conocidas del alpinismo clásico en Picos.

Arista Argaos
Escalar Argaos

¿Cómo es la experiencia de escalada a Pico de Santa Ana con guía?

Vivir esta ascensión acompañado por un guía de montaña profesional transforma la experiencia. Escalar con guía no solo añade seguridad y eficiencia, sino que también te permite exprimir al máximo el valor técnico y emocional de la jornada.

Desde el primer paso hasta el último rápel, el guía se encarga de planificar la ruta, gestionar los riesgos, marcar los tiempos y asegurarse de que todo fluya con armonía y control. Tú solo te concentras en escalar, en el entorno y en disfrutar de la línea elegida.

Además, contarás con material de seguridad colectivo, asesoramiento personalizado y un acompañamiento técnico y humano durante toda la actividad. Y si lo necesitas, aprenderás nuevas maniobras, ganarás confianza en terreno vertical y sumarás experiencia para futuras ascensiones.

Rutas de escalada en Pico Santa Ana

mostrando del 1 al 1

mostrando del 1 al 1

¿Qué ruta haremos para escalar en Pico Santa Ana?

Una de las vías más recomendables para escalar el Pico Santa Ana es el famoso Espolón Rojizo, una arista elegante que asciende directa hasta la cima principal. Esta ruta combina escalada clásica, pasos técnicos y una ambientación de alta montaña espectacular.

Ruta del Espolón Rojizo al Pico Santa Ana

El Espolón Rojizo es una línea lógica, continua y bien protegible, que recorre una de las estructuras más vistosas de todo el macizo. El grado técnico ronda el IVº en los pasos clave, con numerosos tramos de IIIº donde se puede avanzar en ensamble, lo que permite mantener un ritmo fluido sin perder seguridad.

La roca es de excelente calidad, y el entorno… difícil de describir con palabras. La escalada se desarrolla sobre una cresta aérea, con el vacío a ambos lados, mientras el sol pinta de colores las paredes rojizas que dan nombre a la vía. Es una ruta ideal para quienes buscan una jornada completa, técnica y estética, sin necesidad de entrar en grandes dificultades, pero sí con exposición y ambiente alpino del bueno.

Desde la cima, las vistas son impresionantes: Peña Vieja, Horcados Rojos, la canal de San Luis y, al fondo, los Llanos de Liordes y Fuente Dé. Una vez arriba, se realiza el descenso con rápel o por terreno menos expuesto, cerrando así una jornada redonda.

Ascensión a Pico Santa Ana con los mejores guías

Elegir hacer esta ascensión con nosotros significa apostar por la seguridad, la calidad de la experiencia y una atención completamente personalizada. Nuestros guías están certificados, conocen cada rincón del macizo y adaptan cada salida a tu nivel, tus objetivos y tus necesidades.

Con nosotros disfrutarás de:

  • Planificación técnica de la ruta, según condiciones y experiencia.
  • Material colectivo de seguridad (cuerdas, friends, anclajes, etc.).
  • Gestión de los tiempos y la seguridad en todo momento.
  • Acompañamiento técnico, emocional y formativo durante la escalada.
  • Seguros de accidentes y responsabilidad civil incluidos.

Desde el primer contacto hasta el último paso de la actividad, te acompañamos para que vivas una experiencia profunda, segura y llena de emociones en una de las cimas más estéticas del corazón de los Picos de Europa.

Opiniones de personas que ya escalaron en Pico de Santa Ana

Quienes se animan a escalar el Pico Santa Ana por el Espolón Rojizo suelen acabar la jornada con una sonrisa enorme y la sensación de haber vivido algo único. La combinación de técnica, belleza y soledad convierte esta ruta en una de las favoritas de muchos alpinistas que buscan un reto fuera de las rutas más conocidas.

Muchos destacan la elegancia de la línea, la calidad de la roca y el compromiso justo para sentir la montaña con intensidad pero sin agobios. Y sobre todo, valoran la experiencia de estar bien guiados, sin preocupaciones, disfrutando de cada paso y cada largo de cuerda.

Preguntas frecuentes sobre la escalada en Pico Santa Ana

¿Dónde se encuentra el Pico de Santa Ana?

El Pico de Santa Ana se encuentra en el Macizo Central de los Picos de Europa o macizo de los Urrieles. Se puede llegar a el por el Collado de la Canalona ó desde la Vega de Urriellu, este ultimo es un camino menos evidente.

¿Qué altura tiene el Pico de Santa Ana?

Pico de Santa Ana Occidental 2.599 y 2.602m y Pico de Santa Ana Oriental 2.596m.

¿Cuándo es la mejor época del año para escalar el Pico de Santa Ana?

La mejor época del año es verano, ya que las vías tienen una orientación Oeste.

¿Están equipadas las vias del Pico de Santa Ana?

El espolón Rojizo al Pico Santa Ana, no está equipado con seguros expansivos, puedes encontrar algún clavo y multitud de puentes de rocas y cordinos. Es obligatorio utilizar friends y fisureros.

¿Hay que tener experiencia para escalar con Guía el Pico de Santa Ana?

No es necesario tener experiencia previa para escalar con Guía el Pico de Santa Ana, es una actividad de toma de contacto en los Picos de Europa.

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión