Croquis Vía Palacio de Invierno 6a+, (6a+ Oblig)

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Vía Palacio de Invierno 6a+, (6a+ Oblig)

Fecha: 28 de Noviembre de 2022

Croquis escalada vía Palacio de Invierno - Cara S.O. de la Aguja Bustamante

Reseña vía Palacio de Invierno, Cara S.O. de la Aguja Bustamante

Descargar croquis

DESCRIPCION

La vía Palacio de Invierno se encuentra en la cara Suroeste de la Aguja Bustamante, en esta acentuada aguja podemos encontrar menos de una decena de vías sumando todas sus orientaciones, pertenece al Macizo Central de los Picos de Europa, en concreto a la zona de Fuente Dé. Esta zona no tiene tanto nombre como otras en los Picos, pero es una visita obligada sí estas de viaje de escalada en los Picos. Los picos más visitados de esta zona por los escaladores son; Peña Vieja, Peña Olvidada, Horcados Rojos y las agujas (La Canalona y La Bustamante). 

La pared Suroeste de la Aguja de la Canalona es uno de esos sitios que pasas por debajo muchísimas veces de camino a otras escaladas y nunca paras a hacerla, por su cercanía, pero lo de siempre "dejamos lo más cercano para el final". 

La vía tiene de todo, fisuras, algún diedro, adherencias y muretes verticales, puedo decir que todos los largos son buenos. Como se hace un poco corta, la mejor opción es continuar por  la Vía del Diedro ó La Dopamina. Una de las cumbres más alpinas de Picos.

El equipamiento que encontraremos en la vía Palacio de Invierno es más bien escaso, pero hay que reconocer que protege los pasos claves, a excepción del segundo largo, donde se agradece el trabajo de unos buenos micros.

No subestiméis los grados, el croquis reseña el grado propuesto por los aperturistas (gente recia), por lo tanto es recomendable ir con el grado bien asentado.

Es muy buena alternativa si no disponemos de mucho tiempo, la ubicación es muy accesible y el entorno acompaña en todo momento. Esta actividad se puede combinar con la Arista Madejuno-Tirollago, la Ascensión al Jambrión y multitud de escaladas.

Aperturistas

- La vía Palacio de Invierno abierta el 6 de Abril de 1997 por Gema Lanza, Ángel Bengoechea y Javier Sáenz.

Descenso

Si escalamos Palacio de Invierno, en un rapel de 15m estaremos en el suelo. Desde la cumbre descenderemos en un rapel de 50m y destrepando.

Dificultad

6a+ obligado. 

 

Longitud

170m de recorrido + 80m del Diedro

 

Tiempo

4 horas

 

Material recomendado

Camalots hasta el nº3 y micros.

2 Cuerdas de 60m

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Otros contenidos relacionados

Actividades relacionadas

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión