DESCRIPCION
La vía Palacio de Invierno se encuentra en la cara Suroeste de la Aguja Bustamante, en esta acentuada aguja podemos encontrar menos de una decena de vías sumando todas sus orientaciones, pertenece al Macizo Central de los Picos de Europa, en concreto a la zona de Fuente Dé. Esta zona no tiene tanto nombre como otras en los Picos, pero es una visita obligada sí estas de viaje de escalada en los Picos. Los picos más visitados de esta zona por los escaladores son; Peña Vieja, Peña Olvidada, Horcados Rojos y las agujas (La Canalona y La Bustamante).
La pared Suroeste de la Aguja de la Canalona es uno de esos sitios que pasas por debajo muchísimas veces de camino a otras escaladas y nunca paras a hacerla, por su cercanía, pero lo de siempre "dejamos lo más cercano para el final".
La vía tiene de todo, fisuras, algún diedro, adherencias y muretes verticales, puedo decir que todos los largos son buenos. Como se hace un poco corta, la mejor opción es continuar por la Vía del Diedro ó La Dopamina. Una de las cumbres más alpinas de Picos.
El equipamiento que encontraremos en la vía Palacio de Invierno es más bien escaso, pero hay que reconocer que protege los pasos claves, a excepción del segundo largo, donde se agradece el trabajo de unos buenos micros.
No subestiméis los grados, el croquis reseña el grado propuesto por los aperturistas (gente recia), por lo tanto es recomendable ir con el grado bien asentado.
Es muy buena alternativa si no disponemos de mucho tiempo, la ubicación es muy accesible y el entorno acompaña en todo momento. Esta actividad se puede combinar con la Arista Madejuno-Tirollago, la Ascensión al Jambrión y multitud de escaladas.
Aperturistas
- La vía Palacio de Invierno abierta el 6 de Abril de 1997 por Gema Lanza, Ángel Bengoechea y Javier Sáenz.
|