Uds:
Plazas libres: 2
Conoce las grandes paredes de la Costa Blanca, acantilados, peñones y paredes de mas de 400m, te sorprenderás de la cantidad y calidad de las escaladas en La Costa Blanca.
La Costa Blanca es el destino perfecto para practicar escalada durante los meses de invierno, las temperaturas son altas, las escaladas se realizan en orientaciones Sur y rara vez llueve, de esta manera nos aseguramos una buena experiencia y recargamos la Vitamina D que tan importante es para nuestro bien estar.
En la provincia de Alicante buscamos escaladas con un encanto especial, como puede ser el realizar una vía de varios largos en un acantilado, dejando bajo tus pies el mar y el increíble sonido de las olas. También nos gusta mostraros los terrenos alpinos y de aventura, como puede ser el Puig Campana (1410m), unicamente lo separan 7,8km lineales del Mar Mediterráneo, pero sus increíbles paredes albergan itinerarios de aventura de más de 400m de longitud.
No es necesario disponer de mucho tiempo para realizar esta salida, facilita mucho la logística la posibilidad de volar a Alicante desde Asturias, Santander y Bilbao.
Datos de interes
Condiciones
Localización
Contacto
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD |
En este increíble escenario se pueden realizar salidas de diferentes estilos, puesto que podemos encontrar numerosas zonas de escalada deportiva y grandes paredes, nosotros os recomendamos una selección de las mejores vías clásicas en los grados indicados, también valoramos la velleza y peculiaridad del entorno.
- Diedro UBSA, V+: Una increíble sucesión de diedros-fisura, verticales e incluso desplomados, con una longitud de 250m en los que encontraremos roca de muy buena calidad. - Costa Blanca, 6C (6a+ Obligado): Una Clásica de dificultad moderada al Peñón de Ifach, mantenida, variada, con un itinerario muy directo y evidente. Un buen reto para escaladores que quieran poner a prueba su condición física.
- Sonjannika, 6a (V+ Obligado): Una ruta más moderna que el resto, por ese motivo la roca se encuentra en un estado muy bueno, un buen itinerario para iniciarse en estas andanzas, menos vertical que el resto, con reuniones muy cómodas y muy buena roca. 170m repartidos en seis largos de cuerda.
- Espolón central al Puig Campana, V: Abierta en 1965, esta ruta se ha convertido en una clásica entre las clásicas de la Costa Blanca, un pico con caracter y personalidad con la misma estructura de un pico de alta montaña. La ruta recorre un espolón de unos 400m repartidos en nueve largos de cuerda, la escalada no supera el V grado, pero en conjunto es una actividad larga, incluido el descenso por unos cables fijos e instalaciones de ferrata. La podríamos compararla a una Cepeda o al Espolón de los Franceses, pero con las increíbles vistas del Mar.
|
MATERIAL NECESARIO |
|
DIFICULTAD TÉCNICA-FÍSICA
|
Abarca un amplio abanico de dificultades en función de las preferencias de los deportistas, os recomendamos poneros en contacto para poder realizar un programa personalizado. |
INCLUYE |
|
NO INCLUYE |
Reservas, desplazamiento, estancia, comida, ni bebida para realizar la actividad. |
TARIFA (Precio por persona) |
La tarifa depende del número de personas y días, las siguientes tarifas se aplican a una salida de dos días, escalando un total de dos vías de largos en distintas ubícaciones.
*En caso de ser una o dos personas, no dudéis en poneros en contacto, nosotros formamos los grupos. |
Un fin de semana genial, viernes tarde hicimos unas vías en Guadalest y el sábado hicimos la vía sonjannika en Morro Falquí. La experiencia ha sido increíble. Escalada y muchas risas. Hacer escalada con José es 100% recomendable, no solo porque es un profesional increíble en cuanto a organización y desarrollo de la actividad sino también por su talante y humor que hace que todo sea muy agradable.
Repetiré experiencia sin dudarlo.